DERECHOS DE LOS INTERESADOS
DERECHO DE ACCESO. El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, derecho de acceso a los mismos art. 15 del RGPD.
DERECHO DE RECTIFICACIÓN. El interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, el interesado tendrá derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.
DERECHO DE SUPRESIÓN. El interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la supresión de los datos personales que le conciernan, el cual estará obligado a suprimir sin dilación indebida los datos personales, en determinados casos que se analizarán a continuación. Art. 17 del RGPD.
DERECHO A LA LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO. El derecho a la limitación del dato personal establece un derecho a que los datos sean marcados de tal manera que se evite por parte del responsable un tratamiento en un futuro.
DERECHO A LA PORTABILIDAD DE LOS DATOS. El interesado tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado, cuando: el tratamiento esté basado en el consentimiento, sea necesario para la ejecución de un contrato y el tratamiento se efectúe por medios automatizados.
DERECHO DE OPOSICIÓN. El interesado tendrá derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que datos personales que le conciernan sean objeto de un tratamiento basado en lo dispuesto en el RGPD, en el artículo 6, apartado 1, letras e) (interés público) o f) (interés legítimo), incluida la elaboración de perfiles sobre la base de dichas disposiciones.
¿Quién puede ejercitar los derechos?
Los derechos de los interesados siguen siendo personalísimos, por lo tanto, serán ejercidos por el titular de los datos acreditando debidamente su identidad (para ello se le solicitará el DNI o equivalente). Sin embargo, se podrán ejercitar a también a través de su representante legal, bien por su situación de incapacidad o minoría de edad que le imposibilite el ejercicio personal de estos derechos en cuyo caso será necesario que acredite tal condición. También se podrá realizar a través de representación voluntaria mediante representante expresamente designado para el ejercicio del derecho. En ese caso, deberá constar claramente acreditada la identidad del representado, mediante la aportación de copia de su Documento Nacional de Identidad o documento equivalente, y la representación conferida por aquél.
¿Cómo puede ejercitar sus derechos?
El ejercicio de los derechos deberá llevarse a cabo mediante comunicación dirigida al responsable del tratamiento, que contendrá: Nombre y apellidos del interesado; fotocopia de su documento nacional de identidad, pasaporte u otro documento válido que lo identifique, o en su caso, de la persona que lo represente; petición en que se concreta la solicitud; documentos acreditativos de la petición que formula, en su caso; dirección a efectos de notificaciones; fecha y firma del solicitante.
La utilización de firma electrónica identificativa del afectado o interesado eximirá de la presentación de las fotocopias del DNI o documento equivalente.
Si el interesado solicita cualquiera de sus derechos por vía electrónica, se le responderá por esa misma vía, salvo que el interesado especifique otro medio de respuesta.
Para facilitarle la tarea, a petición suya podemos enviarle documentos descargables que deberá cumplimentar y remitirnos debidamente cumplimentados.
¿Cuáles son nuestras obligaciones?
El responsable del tratamiento deberá contestar la solicitud que se le dirija en todo caso, con independencia de que figuren o no datos personales del afectado o interesado en sus tratamientos.
En el caso de que la solicitud no reúna los requisitos especificados, el responsable del fichero deberá solicitar la subsanación de los mismos.
Corresponderá al responsable del tratamiento la prueba del cumplimiento del deber de respuesta, debiendo conservar la acreditación del cumplimiento del mencionado deber.
La contestación se hará efectiva como máximo en el plazo reglamentariamente establecido, aunque siempre que el volumen de trabajo lo permita, se intentará elaborar y entregar la información en un tiempo inferior.
Se recuerda que los plazos reglamentarios de respuesta son: 30 días.
Prorroga de hasta dos meses más, en casos excepcionalmente complejos y debidamente justificado e informado al interesado.
INFORMACIÓN AMPLIADA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PARA LOS USUARIOS DE LA WEB
Si pincha sobre cada uno de los botones de más abajo podrá obtener información ampliada sobre las Políticas de Privacidad que aplicamos en el tratamiento de sus datos personales, según sea su condición la de “usuarios web”, “clientes”, “seguidores redes sociales” o “candidatos”.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES
Nombre comercial: VIAJES BENAMAR
Denominación social: VIAJES BENAMAR S.A.
CIF: A29009537
Dirección: C/ De la Cruz 26, C.P. 29620 de Torremolinos (Málaga)
Teléfono: +34 952 38 47 61
Email de contacto: [email protected]
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO
Los datos personales de los usuarios web recogidos en el formulario de contacto serán utilizados exclusivamente para dar respuesta a sus demandas de información o en su caso para atender a sus solicitudes de presupuestos.
TIEMPO DE CONSERVACIÓN
Los datos facilitados en el formulario de contacto se conservarán hasta que usted nos solicite su supresión o la revocación del consentimiento para su tratamiento, momento en el cual serán bloqueados exclusivamente para su conservación por un máximo de 3 años, a efectos de atender las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento de sus datos personales.
LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO
La base legal para el tratamiento de los datos personales de los usuarios web es el consentimiento expreso que nos proporcionan al cumplimentar y aceptar voluntariamente el formulario de contacto para solicitarnos información.
DATOS DE CONTACTO OBLIGATORIOS
En los datos de contacto solicitados se hace necesario que nos facilite al menos un nombre para dirigirnos a usted, su email para poder contactar con usted y que nos plantee en un campo de texto libre el motivo de su contacto.
CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LOS DATOS OBLIGATORIOS
Dado que los consideramos necesarios, si usted no cumplimenta los campos marcados con un asterisco (*) el formulario de contacto no se enviará y será inviable la consulta.
CESIONES DE DATOS
No hay previsión de ceder sus datos personales ni de realizar transferencias internacionales con ellos.
DERECHOS QUE LE ASISTEN CUANDO NOS FACILITA SUS DATOS PERSONALES
Derecho de Acceso: Usted tiene derecho a saber si se están tratando sus datos y a recibir esa información por escrito a través del medio solicitado.
Derecho de Rectificación: Usted tiene derecho a solicitar la rectificación de sus datos si estos fuesen inexactos o incompletos.
Asimismo, usted tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos: Sus datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos; retire su consentimiento para el tratamiento; se oponga al tratamiento y no prevalezcan otros motivos legítimos; sus datos hubiesen sido tratados ilícitamente; o sus datos deban suprimirse por obligación legal. En todo caso, deberá tener en cuenta que el derecho de supresión queda limitado cuando exista obligación legal de retención o bloqueo de sus datos.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones, la protección de terceros o por razones de interés público importante.
En casos puntuales y por motivos relacionados con su situación particular, usted podrá oponerse de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.
Cuando el tratamiento de sus datos esté basado en el consentimiento o sea necesario para la ejecución de un contrato o precontrato y se efectúe por medios automatizados, usted tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.
Cualquier interesado podrá presentar una reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos. En el caso de España, la forma de ponerse en contacto con dicha Autoridad de Control sería dirigir un escrito a Agencia Española de Protección de Datos Personales, sita en la C/ Jorge Juan n.º 6, C.P. 28001 de Madrid, o bien a través de su sede electrónica en www.aepd.es
Podrá obtener los modelos para la solicitud del ejercicio de sus derechos en la sede electrónica de la Autoridad de Control en www.aepd.es , y una vez debidamente cumplimentados deberán ser remitidos a la dirección postal o electrónica del responsable.
Si tiene cualquier duda al respecto puede ponerse en contacto con nosotros por email.
INFORMACIÓN AMPLIADA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
PARA NUESTROS SEGUIDORES EN REDES SOCIALES
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES
Nombre comercial: VIAJES BENAMAR
Denominación social: VIAJES BENAMAR S.A.
CIF: A29009537
Dirección: C/ De la Cruz 26, C.P. 29620 de Torremolinos (Málaga)
Teléfono: +34 952 38 47 61
Email de contacto: [email protected]
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO
Sus datos personales serán tratados para gestionar el listado de personas a
las que les gusta nuestras páginas de Facebook, Twitter e Instragram y así
poder recibir información relacionada con nuestro sector de actividad, eventos,
actividades y promociones de nuestra organización, información sectorial de interés
etc., y poder interactuar en dichas redes sociales mediante mensajes directos.
TIEMPO DE CONSERVACIÓN
Los datos facilitados en las correspondientes redes sociales permanecerán accesibles a nosotros mientras usted mantenga activo el botón de “seguir”, y cuando quiera dejar de seguirnos lo único que tendrá que hacer es dejar de seguirnos en cada respectiva red social.
LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO
Las comunicaciones vía redes sociales en todo caso se sujetan al consentimiento del interesado y son del todo voluntarias, quedando sujeta dicha relación a las condiciones establecidas en las políticas de privacidad y protección de datos de cada red social.
CESIONES DE DATOS
No hay previsión de ceder sus datos personales ni de realizar transferencias internacionales con ellos.
DERECHOS QUE LE ASISTEN CUANDO NOS FACILITA SUS DATOS PERSONALES
Tenga en cuenta que nosotros accedemos a los datos personales que aparecen en su perfil de redes sociales como consecuencia del seguimiento mutuo realizado a nuestras cuentas de Facebook, Twitter y/o LinkedIn exclusivamente. Por lo tanto, el ejercicio de los derechos sobre sus datos personales entendemos que debe realizarlos a la propia red social , a pesar de lo cual le informamos de cuáles son:
Derecho de Acceso: Usted tiene derecho a saber si se están tratando sus datos y a recibir esa información por escrito a través del medio solicitado.
Derecho de Rectificación: Usted tiene derecho a solicitar la rectificación de sus datos si estos fuesen inexactos o incompletos.
Asimismo, usted tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos: Sus datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos; retire su consentimiento para el tratamiento; se oponga al tratamiento y no prevalezcan otros motivos legítimos; sus datos hubiesen sido tratados ilícitamente; o sus datos deban suprimirse por obligación legal. En todo caso, deberá tener en cuenta que el derecho de supresión queda limitado cuando exista obligación legal de retención o bloqueo de sus datos.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones, la protección de terceros o por razones de interés público importante.
En casos puntuales y por motivos relacionados con su situación particular, usted podrá oponerse de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.
Cuando el tratamiento de sus datos esté basado en el consentimiento o sea necesario para la ejecución de un contrato o precontrato y se efectúe por medios automatizados, usted tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.
Cualquier interesado podrá presentar una reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos. En el caso de España, la forma de ponerse en contacto con dicha Autoridad de Control sería dirigir un escrito a Agencia Española de Protección de Datos Personales, sita en la C/ Jorge Juan n.º 6, C.P. 28001 de Madrid, o bien a través de su sede electrónica en www.aepd.es
Podrá obtener los modelos para la solicitud del ejercicio de sus derechos en la sede electrónica de la Autoridad de Control en www.aepd.es , y una vez debidamente cumplimentados deberán ser remitidos a la dirección postal o electrónica del responsable.
Si tiene cualquier duda al respecto puede ponerse en contacto con nosotros por email.
INFORMACIÓN AMPLIADA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PARA LOS CANDIDATOS
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES
Nombre comercial: VIAJES BENAMAR
Denominación social: VIAJES BENAMAR S.A.
CIF: A29009537
Dirección: C/ De la Cruz 26, C.P. 29620 de Torremolinos (Málaga)
Teléfono: +34 952 38 47 61
Email de contacto: [email protected]
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO
Sus datos personales recogidos a través de su curriculum vitae serán utilizados exclusivamente para atender su solicitud de participación en los eventuales procesos selectivos que el responsable pueda realizar para cubrir posibles puestos de trabajo.
TIEMPO DE CONSERVACIÓN
Los datos facilitados a través de su curriculum vitae se conservarán hasta que usted nos solicite su supresión o revoque el consentimiento para su tratamiento, momento en el cual dichos datos serán bloqueados exclusivamente para su conservación por un plazo máximo de 3 años a efectos de atender las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento de sus datos personales.
LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO
Los datos facilitados a través de su curriculum vitae se conservarán hasta que usted nos solicite su supresión o revoque el consentimiento para su tratamiento, momento en el cual dichos datos serán bloqueados exclusivamente para su conservación por un plazo máximo de 3 años a efectos de atender las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento de sus datos personales.
DATOS DE CONTACTO OBLIGATORIOS
El envío de su curriculum vitae para participar en los procesos selectivos de personal que realicemos es un requisito necesario, pero nunca obligatorio.
CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LOS DATOS OBLIGATORIOS
Dado que los consideramos necesarios, en caso de que usted no desee entregar su curriculum vitae no le será posible participar en los procesos de selección de personal que realicemos.
CESIONES DE DATOS
No hay previsión de ceder sus datos personales ni de realizar transferencias internacionales con ellos.
DERECHOS QUE LE ASISTEN CUANDO NOS FACILITA SUS DATOS PERSONALES
Derecho de Acceso: Usted tiene derecho a saber si se están tratando sus datos y a recibir esa información por escrito a través del medio solicitado.
Derecho de Rectificación: Usted tiene derecho a solicitar la rectificación de sus datos si estos fuesen inexactos o incompletos.
Asimismo, usted tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos: Sus datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos; retire su consentimiento para el tratamiento; se oponga al tratamiento y no prevalezcan otros motivos legítimos; sus datos hubiesen sido tratados ilícitamente; o sus datos deban suprimirse por obligación legal.En todo caso, deberá tener en cuenta que el derecho de supresión queda limitado cuando exista obligación legal de retención o bloqueo de sus datos.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones, la protección de terceros o por razones de interés público importante.
En casos puntuales y por motivos relacionados con su situación particular, usted podrá oponerse de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.
Cuando el tratamiento de sus datos esté basado en el consentimiento o sea necesario para la ejecución de un contrato o precontrato y se efectúe por medios automatizados, usted tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.
Cualquier interesado podrá presentar una reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos. En el caso de España, la forma de ponerse en contacto con dicha Autoridad de Control sería dirigir un escrito a Agencia Española de Protección de Datos Personales, sita en la C/ Jorge Juan n.º 6, C.P. 28001 de Madrid, o bien a través de su sede electrónica en www.aepd.es
Podrá obtener los modelos para la solicitud del ejercicio de sus derechos en la sede electrónica de la Autoridad de Control en www.aepd.es , y una vez debidamente cumplimentados deberán ser remitidos a la dirección postal o electrónica del responsable.
, y una vez debidamente cumplimentados deberán ser remitidos a la dirección postal o electrónica del responsable.
Comentarios recientes